A pesar de que en espacios públicos y manteniendo la distancia de seguridad ya se puede circular sin mascarilla, en los espacios cerrados sigue siendo obligatorio. Es por ello por lo que elegir el diseño adecuado de una mascarilla para ir al gimnasio sigue siendo fundamental.
¿Qué tipo de mascarilla para hacer deporte es la mejor?
Las mascarillas tradicionales no son adecuadas para proteger a los deportistas, ya que restringen demasiado la respiración. Las cualidades antimicrobianas y la ventilación óptima distinguen a las mascarillas deportivas de Mimetikal. Para garantizar la protección y la transpirabilidad, la máscara consta de tres capas alrededor de la boca y la nariz: Incluso después de un uso prolongado y abundante, la capa superior absorbe el aire exhalado, manteniendo la piel seca y confortable. Las gotas y partículas que se transmiten por el aire son bloqueadas eficazmente por la capa antibacteriana, que también protege al usuario. Entre el recipiente y la capa hay un filtro de PET antibacteriano. El revestimiento del filtro es repelente al agua y transpirable.
Todo esto gracias a la tecnología Safe Front que utilizamos en la elaboración de todas nuestras mascarillas.
La forma práctica y cómoda de las mascarillas deportivas reutilizables impresiona. Las correas de la mascarilla son cómodas no sólo alrededor de las orejas, sino también alrededor del cráneo. Como resultado, incluso después de un uso prolongado y riguroso, la mascarilla sigue siendo cómoda. El contorno (elástico) y el puente nasal ergonómico se adaptan a la forma de la cara, y las aberturas bajo la barbilla mantienen la máscara en su sitio y evitan las zonas expuestas.
Además, puedes adquirir un cordón de mascarilla para en caso de bajártela al aire libre no perderla. ¡Super práctico!
¿Se puede hacer ejercicio con la mascarilla?
La mayoría de las personas pueden realizar cualquier tipo de ejercicio con una mascarilla. Debes prestar atención a cómo te sientes cuando haces ejercicio y buscar signos de mareo, entumecimiento u hormigueo y falta de aliento. Sin embargo, tu cuerpo seguramente se acostumbrará a metabolizar el oxígeno de forma más eficiente en el transcurso de unas semanas, pero esto llevará tiempo.
Los expertos aconsejan que, si se utiliza una mascarilla durante el ejercicio, se realicen cinco respiraciones antes de ponértela, justo después de ponértela y justo después de quitártela para favorecer una buena respiración.
Una cosa que descubrimos es que usar una mascarilla no siempre es la mejor respuesta. Sigue siendo crucial mantener una distancia de seguridad con los demás y tener precaución al socializar. La vida será un poco diferente por el momento.
Recomendaciones para comprar una mascarilla de gimnasio
Hay alguna serie de factores en los que debes fijarte si buscas una buena mascarilla para deportistas.
- Es preferible una que esté certificada. El cumplimiento de las normas UNE 0065:202 y EN-779:2012 es una característica indispensable ya que nos indica qué tipo de protección proporcionan y contra qué tipo de partículas defienden. Estos criterios no son obligatorios porque no son equipos de protección, pero son un elemento de seguridad interesante.
- Es fundamental que se ajusten bien a la cara. Muchos de nosotros hemos tenido mascarillas quirúrgicas que nos quedaban demasiado grandes y que nos obligaban a retorcer el cordón para que se ajustaran bien, etc. En el caso de las mascarillas deportivas ocurre lo mismo, pero es aún más vital que se ajusten bien porque se mueven mucho más cuando hacemos ejercicio, lo que las hace incómodas.
- La rigidez de las mascarillas varía de unas a otras. Las semirrígidas son las más cómodas. Cuando respiramos, las más blandas pueden acabar en nuestra boca. Si elegimos un modelo blando, tener la opción de añadir un filtro para endurecerlo puede ser beneficioso.
- El hecho de que sean reutilizables y lavables es probablemente una de las características más significativas. La mayoría de las máscaras deportivas especifican a qué temperatura se pueden lavar y cuántas veces se pueden lavar.
- Lo ideal es que tengan tres capas, cada una con una función distinta. La capa exterior debe ser de una sustancia repelente al agua si es posible, la capa intermedia debe ser extraíble (también se acepta un filtro), y la capa interior debe ser de un tejido antibacteriano si es posible. Tampoco deben tener una estructura de tejido, ya que esto puede hacer que sean excesivamente húmedos e incómodos.
Recuerda que en nuestra tienda de mascarillas reutilizables hechas en España encontrarás diseños básicos y estampados ideales para practicar cualquier tipo de deporte.