Desde que empezamos con la crisis sanitaria provocada por la COVID-19 las mascarillas se han vuelto un elemento fundamental en nuestras vidas, pero desde el sector téxtil hemos detectado un gran desconocimiento sobre su uso en toda la población.
Desde el mes de marzo son muchas las informaciones que recibimos constantemente a través de diferentes fuentes sobre el uso de mascarillas y su efectividad, pero ¿son todas las fuentes igual de fiables?
En Mimetikal nos gustaría dar ciertos matices que ayuden a aclarar algunos puntos sobre el uso de las mascarillas reutilizables de tela. Si quieres conocer todos los detalles sobre los tipos de mascarillas, las homologaciones que debes buscar y mucho más… ¡Sigue leyendo!
Tipos de mascarillas que hay en el mercado
Existen tres tipos de mascarillas: higiénicas, EPI y quirúrgicas. Cada una de ellas está hecha para un uso determinado, para soportar en mayor o menor medida la exposición al virus. Si quieres saber para qué usos se fabricó tu mascarilla, solo tienes que fijarte en la homologación con la que ha sido testada.
Por ejemplo, en Mimetikal nuestras mascarillas reutilizables hechas en España están homologadas por la UNE 0065 con el sistema de protección Safe Front. Actividad certificada ISO 18184:2019.
Esto se traduce a que se disponen de un tejido transpirable con una protección de triple capa que dota de una protección de hasta 4 horas. Por eso, nuestras mascarillas son perfectas para usarlas en el día a día: ir al supermercado, un trayecto en transporte público, dar un paseo, etc.
Nuestros diseños entrarían dentro de las mascarillas higiénicas. Vamos a ver algunos detalles más sobre este tipo de mascarillas y los otros dos que encontramos en el mercado.
Mascarillas higiénicas
Como ya hemos mencionado antes, se trata de las mascarillas de uso diario. Son efectivas para usarlas en el entorno social para evitar el contagio entre personas sanas. Estos modelos deben cubrir la boca, la nariz y la barbilla.
Aquí encontramos dos tipos de homologaciones UNE 0064:2020, cuando son mascarillas desechables, es decir de un solo uso. O como en el caso de Mimetikal UNE 0065:2020 ya que son reutilizables, se pueden lavar y volver a usar hasta treinta veces.
Este tipo de mascarillas ofrecen una respirabilidad inferior a 60 Pa/cm2. Nuestras mascarillas cuentan con la tecnología SAFE FRONT lo que hace que tengan un 57Pa/Cm2. Todas estas características puedes comprobarlas en la etiqueta o el empaquetado de las mascarillas.
Mascarillas quirúrgicas
Se trata de las mascarillas que utiliza el personal sanitario. Son modelos que están hechos para evitar el contagio en situaciones de contacto directo con los agentes infecciosos. Son mascarillas desechables, de un solo uso.
La homologación que debes buscar en este modelo es EN 14683: 2019. Esto avala que la mascarilla dispone de una protección bacteriana dentro del 95-99%.
El sector textil español ha llegado a fabricar durante la pandemia mascarillas higiénicas reutilizables de tela con niveles de filtración del 95% muy cerca de las quirúrgicas.
Mascarillas EPI
También puedes conocerlas como mascarillas FFP2 y FFP3. Protegen tanto de la inhalación de partículas infecciosas del exterior como de los que expulsa el mismo cuerpo. Deben cumplir la normativa EN 149:2001+A: 2001. Son de un solo uso y tienen una capacidad de filtración del 94% en el caso de las FFP2 y del 99% en el caso de las FFP3.
Como ves, la seguridad de una mascarilla depende del uso que le vayas a dar y no del material con el que está fabricado. Esperamos haber aclarado algunas dudas que pudieran existir en torno al uso de la mascarilla.
Te animamos también a ver nuestra tienda online para que consigas las mascarillas de tela más bonitas y seguras para llevar contigo todos los días.
¡Consulta nuestros modelos de mascarillas para hombre, mascarillas para mujer y mascarillas para niños!